jamaro escribió:
1. He visto muchos códigos aquí y/o en el foro inglés que cuando los pongo en mi SciTE y los ejecuto, a pesar de tener varios #include siempre les falta alguno ¿Hay alguna manera de que en SciTE se utilice algunos include "por defecto" aunque no estén puestos explícitamente en el código?
¡Buenos días y Feliz 2012!
Puedes hacer un fichero o script include de includes, un
includetodos donde puedes poner los 10 o 20más usados
Lo único que va a afectar que en vez de pesar 500 kb pese 800 kb, y al nivel de ese tamaño y del 2012 es algo INFIMO y riduculo como tamaño. Si las recopilas puedes publicarla en Scripts como un Script más.
Por otro lado, Yo suelo usar la ayuda como almacen de plantillas (los ejemplos que vienen), entonces lo que hago es simplemente copiar y pegar el ejemplo, y el ejemplo te incluye el include o libreria que necesitamos.
Yo de hecho no me
APRENDO NADA al 100 DE MEMORIA,

simplemente se que con un algoritmo que cree, deben existir funciones que lo hagan, y lo que si me acuerdo son las funciones aproximadas, o las busco con el buscador del fichero de la ayuda.chm,

realmente
no veo lo de memorizar todas las funciones y sintaxis, pero si lo de memorizar sub-algoritmos, o estructuras típicas que resuelven, librerias genericas, o problemas y soluciones. Además ya esta el intellisense.
2. En muchas ocasiones tenemos partes de código que utilizamos en prácticamente todos nuestros programas (Ej: región de opciones, de variables, de includes, algunas funciones,...) ¿Existe en SciTE alguna manera de crear un archivo nuevo a partir de una plantilla que contenga lo que deseamos? ¿Sólo sería posible hacerlo abriendo el archivo plantilla y "guardando como" con otro nombre distinto?
Ahora tenemos el LUA y el SCITE se puede manejar y
automatizar POR dentro CON un script muy parecido a autoit, que te puede preguntar si quieres hacer templates y luego elegir de una familia, u luego un fichero de ejemplo. Puedes generar el tópico a ver si alguien se anima a hacerlo. Dentro de la carpeta del Scite te viene otra carpeta LUA. Hay algunos ejemplos dentro de esta carpeta que hacen algunas automatizaciónes :).
Otra manera sería incluir esto dentro del fichero includetodos, e incluir no solo los includes si no también, una librería de funciones que se llame eg funcpropiasMasFrecuentes (que al y al cabo es otro include), si tienes algo así podemos verlo.
Salu22:)