No, no es así, AutoIt no es orientado a objetos, es un lenguaje procedural interpretado. Puede usar objetos de Windows, pero no crear nuevos.
No es un lenguaje de altas prestaciones, su fuerte es su facilidad de programación y su potencia a la hora de interactuar con las entrañas de Windows y con otros programas (nació como un lenguaje de scripting para manejar otros programas, por ejemplo para hacer instalaciones desatendidas). Ha evolucionado y ya no es un simple lenguaje de scripting, sino que es de propósito general.
A la hora de distribuir los ejecutables es genial, nada de runtimes como java ni librerías gigantescas como .NET. Los clientes reciben un pequeño exe y a correr tTambién se pueden usar archivos auxilares, claro, pero normalmente no hace falta, y además se pueden incluir dentro del exe)
Respecto a poder hacer interfaces de usuario (GUI) sí se puede aunque me temo que en esto no es tan cómodo como con sistemas de desarrollo con más solera como VB. En principio se programan por código, hice un tutorial de inicialización aquí:
http://www.emesn.com/autoitforum/viewto ... f=2&t=2246
Pero para crear el GUI inicial se dispone de algunas herramientas según el IDE que uses. Si usas
Scite, el típico hasta ahora, incorpora un editor llamado KODA.
También hay en versión beta un nuevo IDE muy prometedor, que incorpora un buen editor de interfaz, es el
ISN Autoit Studio, hablamos de él aquí:
http://www.emesn.com/autoitforum/viewto ... f=2&t=3036
Si ves interesante AutoIT aquí tienes una guía de como empezar a atacarlo:
http://www.emesn.com/autoitforum/viewto ... f=2&t=2593
Saludos